QUIENES SOMOS |
EL INVENTOR DEL EXTINTOR DE INCENDIOS
Se distinguió principalmente por sus inventos mereciendo citarse entre estos una bomba para extinguir incendios cargada de una disolución de cal y potasa, lo que podemos denominar como el primer extintor de incendios de la historia.
A este inventor inglés se
le ocurrió crear un instrumento que apagase el fuego viendo las
dificultades de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los
pisos superiores de un edificio en llamas.
El primer extintor de fuego del mundo, creado por William George Manby, estaba formado por cuatro cilindros metálicos de los que tres de ellos estaban llenos de agua hasta la mitad y en el cuarto introducía aire a presión. En la parte superior del cilindro había una pequeña manguera y una válvula. Cuando se accionaba la válvula el aire a presión salía del cilindro metálico arrastrando el agua con el y apagando así el fuego.
El mecanismo de un extintor
anti incendios no ha cambiado hasta nuestros días ya
que el principio sigue siendo el mismo. Se trata de un cilindro metálico
con un producto extintor a presión en su interior que cuando se acciona
la válvula sale a presión por la manguera.
Inventó también
un método para sacar a la gente que se había caído al lago a través del
hielo y una barca que no podía hundirse de la que, por cierto, tuvo que
ser rescatado ya que si se hundió.
George William se convirtió en un apasionado de los dispositivos de
seguridad después de presenciar una tormenta en Yarmouth en el año 1807
en la que decenas de hombres, mujeres y niños se ahogaron tan solo a
unos 50 metros de la costa sin que él pudiera hacer nada para evitarlo.
Este hecho marco a George William
y poco después mostró otro de sus inventos. Se trataba del “Manby Morter”.
El Manby Morter era un dispositivo en forma de mortero que cuando se
detectaba un barco naufragar cerca de la costa lanzaba un proyectil con
una cuerda a la que los tripulantes podían agarrarse para alcanzar la
costa.
Cuadro de la época que muestra el uso del mortero de Manby
Poco tiempo
después en el año 1808 seria el propio Manby el que pondría a prueba su
propio invento para rescatar a unos soldados cuyo barco se estaba
hundiendo a 140 metros de la costa de Yarmouth. Desde entonces docenas
de Morteros Manby se colocaron a lo largo de la costa y se usaron
frecuentemente en rescates de barcos.
Hizo también
estudios para facilitar la pesca de ballena, inventando al efecto un
nuevo sistema de arpones.
Entre sus publicaciones figuran:
- History and antiquites of St. David’s Parish (1802) - An Essay on the Preservation of Shiproecked Persons (1812) - Un ensayo sobre historia natural (1812) - Journal of a vogage to greenland (1822) - Hints for Improving the Criminal Law (1831) - Reminiscences (1839) |
Expower.es |
Partida Sobrevela, s/n |
12580 - Benicarló |
Castellón - España |
Telf : +34 964 46 18 48 |