PRINCIPAL |
QUIENES SOMOS |
CONTACTO |
RESULTADO DE LA COMBUSTIÓN
En un incendio se
producen varios productos como resultado de la combustión de los
materiales. Estos productos son gases, humos y residuos de partículas de
combustible. Dependiendo del combustible que esté ardiendo se generarán
una serie de partículas y de desechos. Este tipo de
desechos producto de la combustión son muy tóxicos para el organismo y
son la causa de muerte principal en los incendios. El cuerpo humano
tiene una tolerancia muy baja a este tipo de sustancias. Por este motivo es
necesario conocer el tipo de residuos que resultan de una combustión y
como actuar frente a ellos.
Humo negro producido en un incendio eléctrico Podemos dividir los
productos resultantes de la combustión en gases y humos:
-
Gases: Dependiendo del tipo de combustible que esté ardiendo los gases
que se producen pueden ser tóxicos o inocuos. Muchos de estos gases
pueden ser totalmente indetectables por un ser humano sin aparatos de
medición adecuados. Por ejemplo el monóxido de carbono es un gas
extremadamente tóxico, que se cobra muchas vidas cada año en todo el
mundo, es inodoro, incoloro e insípido por lo que resulta muy difícil de
detectar. Produce somnolencia y la muerte. Estos gases
resultan muy difíciles de eliminar en espacios confinados ya que no
pueden ser filtrados ni física ni mecánicamente.
Resultados de la combustión, llamas, humo y gases. El mejor método
para evitar problemas con los gases en un incendio es intentar no
respirarlos y salir de la habitación lo antes posible.
-
Humos: El humo de un incendio está formado por una mezcla de aire,
oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono, partículas
de carbón en suspensión y pequeñas partículas de combustible. El humo se
produce cuando la combustión es incompleta y no se queman completamente
los materiales combustibles. El color del humo dependerá en gran medida
de los materiales que estén ardiendo y de la atmósfera en la que se
desarrolla el fuego. Un color negro o
gris oscuro en el humo de un fuego indica que el incendio arde con mucho
calor en presencia de poco oxígeno y con una alta concentración de gases
tóxicos. Si el humo tiene un
color blanco o gris es que el incendio arde en presencia de abundante
oxígeno. El humo blanco puede ser muy irritante. Si por el contrario
se puede observar una mezcla de colores en el fuego debemos tener
cuidado ya que indicaría la presencia de gases tóxicos.
|
Expower.es |
Partida Sobrevela, s/n |
12580 - Benicarló |
Castellón - España |
Telf : +34 964 46 18 48 |